#soydeporte

Soy Deporte

La técnica del drafting

draft tecnicaEl drafting o ir a rueda es una técnica muy utilizada en ciclismo y en triatlón, podemos decir que es imprescindible conocerla y saber como funciona para beneficiarnos de su practica en las competiciones o entrenamientos.

Esta técnica nos permite el ahorro energético mientras circulamos. El ahorro es proporcional a la posición y colocación que llevemos en el grupo, así como la velocidad a la que vamos.

(más…)

Por |11 de junio de 2013|Categorías: Ciclismo, Soy Deporte|Etiquetas: , , , |1 Comentario

Curl o flexión de piernas acostado

Flexion de piernas tumbadoFlexion de piernas tumbado

 

Descripción
Utilizando la maquina de Femoral Piernas Tumbado podremos realizar una mejora en la fuerza de los flexores de las piernas implicado en las tres modalidades del Triatlón como son el Ciclismo, la Carrera o la Natación. Con este movimiento, curl o flexión de piernas acostado, trabajamos los Isquiotibiales.

(más…)

Fórmula de Karvonen

IntensidadCon la fómula de Karvonen podremos averiguar las pulsaciones correspondientes a un porcentaje:

La Intensidad. Es decir cuando en una actividad de nuestro planing nos indican que la intensidad ha de ser del 70%, con esta fórmula podremos saber la correspondencia en pulsaciones. (más…)

¿Que es el drafting o ir a rueda?

Yendo a rueda de otro ciclismo de Albert Zorrilla

Ciclista a rueda por @foxyalbert

Drafting en el ciclismo o lo que es lo mismo ir a rueda es cuando un ciclista se coloca detras de otro ciclista a una distancia muy próxima con el fin de aprovechar la succión generada por el ciclista que va delante, generando una menor resistencia de avance ya que el primer ciclista corta el viento al segundo. (más…)

Como ser un buen biker

Cada vez son mas los sitios que se van destinando a peatones y coches y cada vez hay menos sitios en los que se puede practicar el ciclismo de montaña. Las areas y los parques se han ido cerrando a los peatones y algunas sendas se han ido asfaltando. Por norma general una bicicleta utilizada de forma responsable no daña el terreno ni a quienes disfrutan de el.
(más…)

Temperatura y sensación térmica

Temperatura y sensación térmica afectan al corredor

La temperatura es un elemento del día a día que no podemos controlar siendo una variable a la hora de entrenar. Con que ropa o cuantas capas salir a entrenar, como planificar el entrenamiento de ese día determinando la intensidad del mismo o como estructurar nuestro plan de entrenamiento dependiendo de la época y hora en la que realicemos el entrenamiento, ya que la temperatura variará en relación a la época del año y la hora del día. Repercutirá en nuestros resultados y se tratará de forma diferente según el deporte.

(más…)

Mountain Bike

Las Mountain Bike (mtb) o Bicicletas de montaña como también se les conocen, surgieron a finales de la década de 1970 y principios de los 80 cuando unos fanáticos de las bicicletas empezaron a correr por California.

Las bicicletas de aquel entonces eran de un solo piñón y con frenos de tambor, conocidas como clunkers. Iban a toda velocidad hasta donde podían, recorriendo los cortafuegos del Monte Tamalpais en Downhill (descenso de montaña). Aquellas rutas eran conocidas con el nombre de Repack Downhill (el descenso del reengrasado) llamada así por la longitud y el pronunciado de las bajadas de Downhill que al descender generaban calor en la fricción de los frenos, fundiendo la grasa del eje y el ciclista debía volver a engrasarlos en cada salida.

(más…)

Blog salinasjavi Disneyland París
logo Salinasjavi

ARCHIVO