Motivos para salir a correr
Hasta hace unos años salir a correr era una minoría, ver a alguien por los arcenes de las carreteras era algo extraño y así te miraban. Hoy en día lo raro es no estar a la moda y salir a correr. Y es que los beneficios que aporta el deporte son muchos.
Si hoy has decidido no salir a correr o aún no has pensado en esa primera vez, aquí os dejo algunos motivos para salir a correr hoy. ¿Estás preparado?
Quemar calorías en el gimnasio
En el gimnasio lo más importante no son las máquinas a la hora de quemar calorías: En este caso depende más la intensidad del ejercicio, ya que manteniendo una alta intensidad nos permitirá lograr un alto consumo calórico, pero por su contra impulsa al cuerpo a sufrir una fatiga muscular prematura por la utilización de las máquinas. Elegir la máquina más adecuada a nuestras necesidades y nuestro agrado.
Los segmentos
Puede ser que ya sepas lo que es o que no hayas oído hablar nunca de los segmentos, pero son muchos deportistas los que los han introducido en sus entrenamientos. Os explicaré que son, para que sirven, donde están y como localizarlos.
Los segmentos son una idea originaria del programa Strava que lleva unos años utilizándolos en su aplicación Android en sus actividades de Carrera y Ciclismo. Actualmente Garmin está introduciendo los segmentos en su sistema de entrenamiento por la gran acogida que ha tenido en Strava.
Los segmentos son fragmentos del recorrido que el usuario configura a partir de una practica ya realizada desde la web, generándose posteriormente una clasificación entre las actividades que se han realizado por el mismo fragmento mostrando la mejor marca de cada usuario y ordenándolas por tiempo. (más…)
Calzado para la montaña
Uno de los paisajes mas bonitos son los que nos encontramos en los paseos o excursiones por la montaña. Son muchos los que salimos a pasear o nos vamos de vacaciones a la montaña incluso nos la recorremos corriendo. Realmente es importante elegir el calzado correcto pero … sabemos que tipos de calzado exiten para la montaña.
El calzado debe adaptarse al terreno, la situación, la excursión y sobre todo a nuestro pie. Por ello existen tres tipos de calzado para la montaña. (más…)
Evalúa tu cintura escapular con el Test Back Scratch
| Si puedes sobreponer las manos | La movilidad es buena |
| Si puedes tocar solo los dedos | Movilidad suficiente, se recomienda estirar |
| Si no llegas a tocar | Es necesario estiramientos y movilidad de la articulación. |
Test de ciclismo para empezar a entrenar triatlón
Para comenzar a entrenar un triatlón y obtener un buen resultado hay que saber en que forma empezamos para realizar un seguimiento de las mejoras. Sabiendo nuestro punto de partida podremos estructurar nuestros entrenamientos para mejorar calculando las zonas de entrenamiento adecuadas para distribuir las sesiones de entrenamiento en función de cada zona. Un fácil test que realizaremos al empezar a entrenar para triatlón en la disciplina de ciclismo.
Buscaremos una ruta con una subida suave o una carretera que no tenga bajada, que nos permita llevar un pedaleo contante y continuo con apenas grados de inclinación. Si no tenemos la opción de rodar en una carretera con estas características podemos hacerlo en rodillo.
Mejora el rendimiento con tu rodillo
Entrenamientos para realizar en el rodillo o en la bicicleta de spinning de una hora de entrenamiento.
1.- Sprints : 10′ de calentamiento, 40′ alternando sprints de 15″ a una intensidad de pedaleo del 90% con 1’45» a una intensidad del 60-70% de la FC Máx y 10′ de enfriamiento pedaleando por debajo del 60% de la FC Máx.
2.- Aeróbico medio: 5′ de calenamiento, 3 intervalos de 12′ al 70-75% con una recuperación de 3′ entre repeticiones y 5′ de enfriamiento pedaleando por debajo del 60% de la FC Máx. (más…)






