Como subir un puerto de montaña
 Parece algo que todo el mundo puede saber, como subir un puerto de montaña no es una tarea fácil, pero quiero dejarte unos pocos consejos que pueden hacer que la subida del puerto sea un éxito o un completo fracaso.
Parece algo que todo el mundo puede saber, como subir un puerto de montaña no es una tarea fácil, pero quiero dejarte unos pocos consejos que pueden hacer que la subida del puerto sea un éxito o un completo fracaso.
Porque es muy fácil cometer un error y desfallecer subiendo hasta tener que bajarnos de la bici para acabar la subida. (más…)
Asics Novablast 2 LE
Hace poco tiempo la marca japonesa sacó una nueva gama fuera de las tradicionales Cumulus, Nimbus etc, denominada Novablast. Unas nuevas zapatillas que nos dejó impresionados que ahora vienen con la segunda versión de este modelo.
Las Asics Novablast 2, tienen un peso ligero de 275 gramos para su versión masculina y de 221 gramos para su versión femenina, pensados para corredores de peso medios y diferentes distancias. Con un drop de 8 mm las colocan ya en unas zapatillas para gente con experiencia, con pisada neutra.
Calor extremo
 Llega la primavera y con ella el calor, la temperatura cambia bruscamente hasta llegar al verano, cuando las temperaturas suben nuevamente hasta que llega la ola de calor y con ella el calor extremo.
Llega la primavera y con ella el calor, la temperatura cambia bruscamente hasta llegar al verano, cuando las temperaturas suben nuevamente hasta que llega la ola de calor y con ella el calor extremo.
Y ese calor extremo no es cuestión de un solo día, sino que se alarga semanas, la ola de calor se va, pero el calor extremo perdura, esos 35°C y hasta superando los 40 en algunos sitios. Pero surge la necesidad de salir a entrenar. Te voy a dar varias pautas que puedes seguir un supertruco para mantenerte frío. (más…)
La escala en los mapas topográficos
 Si eres aficionado a la montaña, a las excursiones, al trail running puede que te hayas encontrado con la necesidad y / o la curiosidad de consultar un mapa, por ejemplo, para planificar una ruta. En ellos se representa y señaliza la realidad a tamaños más reducidos para poder ser interpretados estos, nos indican la escala en los mapas topográficos mediante un gráfico y unas medidas. Pero, ¿Qué significa dicha escala?
Si eres aficionado a la montaña, a las excursiones, al trail running puede que te hayas encontrado con la necesidad y / o la curiosidad de consultar un mapa, por ejemplo, para planificar una ruta. En ellos se representa y señaliza la realidad a tamaños más reducidos para poder ser interpretados estos, nos indican la escala en los mapas topográficos mediante un gráfico y unas medidas. Pero, ¿Qué significa dicha escala?
Como amante de los mapas y del deporte outdoor son muchos los mapas que han llegado a mis manos, y la gran mayoría viene representado por una escala. La escala es la relación entre un objeto real, como es en este caso el terreno y la representación que la encontramos en el mapa. (más…)
Meteorológia: Conceptos básicos
 Empezaremos el tema de la meteorología comentando los conceptos básicos. La meteorología es una ciencia a veces fácil de predecir a veces impredecible. Estudiando sus movimientos y sus elementos podemos predecir que tiempo tendremos en cuestión de horas o días, pero cualquier pequeña alteración puede hacer errar nuestra previsión.
Empezaremos el tema de la meteorología comentando los conceptos básicos. La meteorología es una ciencia a veces fácil de predecir a veces impredecible. Estudiando sus movimientos y sus elementos podemos predecir que tiempo tendremos en cuestión de horas o días, pero cualquier pequeña alteración puede hacer errar nuestra previsión.
Si deseamos conocer por las nubes el tiempo que va a hacer para aprender a leer el cielo para saber que tiempo hará durante el día o si vas a realizar, o estás realizando una actividad, estos conocimientos puede ayudarnos a decidirnos a volver antes de que las cosas se pongan feas. (más…)
Como planificar una ruta
 Tanto si eres senderista y te gusta caminar plácidamente y disfrutar de las vistas como si te gusta la velocidad y eres trail runner te habrá surgido la necesidad de explorar nuevos lugares, zonas desconocidas con climas y retos diferentes. En esas circunstancias es importante saber cómo planificar tu ruta por lo desconocido, lo imprevisible.
Tanto si eres senderista y te gusta caminar plácidamente y disfrutar de las vistas como si te gusta la velocidad y eres trail runner te habrá surgido la necesidad de explorar nuevos lugares, zonas desconocidas con climas y retos diferentes. En esas circunstancias es importante saber cómo planificar tu ruta por lo desconocido, lo imprevisible.
Por este motivo es importante tener una pauta a seguir a la hora de diseñar nuestro recorrido. Y aquí te presento unos pasos de cómo planificar una ruta cuando vayas a descubrir un nuevo mundo por las montañas.
(más…)
Correr con calor y humedad
 Lo primero que debemos conocer es cómo funciona nuestro cuerpo cuando realiza un esfuerzo en condiciones de altas temperaturas para saber que es correr con calor y humedad.
Lo primero que debemos conocer es cómo funciona nuestro cuerpo cuando realiza un esfuerzo en condiciones de altas temperaturas para saber que es correr con calor y humedad.
Correr con calor es algo que no muchos estamos dispuestos a hacer y mucho menos somos capaces de soportar, pero a veces estamos medio obligados por los horarios laborales o para conciliar la vida familiar.
Para poder cumplir nuestro plan de entrenamiento o llegar a nuestro objetivo, no nos queda más que salir cuando más calor hace en días de olas de valor.
Por ello cuando vayas a salir, si te lo has pensado y no decides dejarlo para otro momento, si sabes identificar los síntomas de un golpe de calor y te ves en la necesidad de correr con calor, con temperaturas extremas deberás seguir unos consejos: (más…)








