Cubiertas de bicicleta

Para empezar una cubierta se comprende de tres partes: carcasa, banda de rodadura y alambre del talón o aro.
La carcasa está construida por un tejido entrelazado y relleno de goma. El tejido entrelazado se le llama tpi (Threads per Inch) son los hilos por pulgada. Es lo que le da la dureza del neumático.
El compuesto de la carcasa viene catalogado por un número. Un número bajo significa más agarre y menos duración, uno más algo es rentable y los tacos serán más duro para rodar y durar más.
Las carcasas pueden indicar dos números, significará que el neumático tiene dos compuestos, siendo el más alto la parte de rodadura y él más bajo el lateral para el agarre en curva.
También están catalogados por número de hilos, cuanto más elevado sea el número más blando será el neumático y más ligero y cuando más bajo sea más duro y pesado a la vez que duradero.
Al tener pocos hilos en la estructura de la carcasa, la goma entrará más entre los hilos al vulcanizar al haber mucho hueco entre ello, de lo contrario entraría menos goma al tener una estructura muy densa.
Y es que cuanto menos hilos (30TPI) tengamos más goma cabrá entre los huecos y al haber más goma será más duradera y el desgaste será menor, pero tendremos menos agarre.
El neumático con más hilos (70TPI) tendrá más agarre al terreno y será más ligero, son los usados en competición, pero son más propensos a pinchar y a desgastarse.
El alambre del talón o el aro, es el que permite ajustar y dar forma al neumático, puede ser de dos materiales, de kevlar o de alambre de acero. Esto influye en el ajuste de la cubierta a la hora de colocarla en la llanta.
Diferenciarlos es fácil, la de acero es la más rígida y permanece con la forma circular cuando la veamos en la tienda, es la más típica y barata, son más pesadas y cuesta más manejar a la hora de cambiar o reparar, la de kevlar que es el más flexible se vende doblada y son más fáciles de poner en la llanta, son más caras y más ligeras.
La banda de rodadura es la parte en contacto con el suelo, con el asfalto, el rodillo o la tierra. Cada banda tiene un dibujo específico según el terreno y la finalidad que se busque.
En las de carretera puede ser liso (slick) con máximo agarre o con algo de dibujo para la lluvia. Las de BTT pueden llevar taco alto para máximo agarre en montaña, en arena y en terrenos blandos, permitiendo evacuar en el barro o un dibujo menos pronunciado para su uso en carretera o en paseo, ya sea en terrenos lisos o en carretera.
Existen diferentes tipos de cubierta dependiendo si son para uso interior o exterior. Las de interior están destinadas a los rodillos, son cubiertas reforzadas en la banda de rodadura para que el desgaste del rodillo que es más elevado no termine desganándola en apenas unas sesiones.
También tendremos en cuenta la anchura del neumático, las más estrechas son más rodadoras, pero tienen menos agarre y las más anchas son más pesadas, pero más cómodas y con más agarre. Dependerá del tamaño de nuestra llanta.
Existe el sistema tubeles que elimina la cámara evitando los pinchazos en los que se pellizca la cámara de aire. Se monta con menos presión, menos peso y más agarre, son más rígidas y más suaves de rodar.