
XXI Cursa de la Festa Major de Barberà del Vallès
2 julio 2023 - 9:00 AM
Navegación del Evento

La Unió Atlètica Barberà y el ayuntamiento de Barberà del Vallès, organizan la XX Carrera de la Fiesta Mayor de Barberà del Vallès, el próximo domingo 3 de Julio de 2022 a partir de las 09:00.
Un recorrido de 5K que recorre el centro de la ciudad pasando por parque central y con su inicio y final en la pista de atletismo. Una carrera con diferentes tipos de superficie con un final atractivo. Su celebración coincide con la Fiesta Mayor de Barberà del Vallès donde se realizan otros eventos y actividades lúdicas.
El Recorrido
Mapa del recorrido
El recorrido, que inició en las pistas de Atletismo de Can Llobet y recorriendo el Parc Central del Vallés fue variando para centrarlo por la ciudad de Barberá únicamente.
En la edición de 2022 la UA Barberá modificó el recorrido se ha ajustó a 5K y varió volviendo a sus orígenes con paso por el parce.
Se comienza y se acaba en las pistas de atletismo en un recorrido parecido al de hace una década pasando por el Parc Central del Vallés, esta vez paralelo a las vías del tren. Mayoritariamente recorre por un trazado de asfalto con unos pequeños metros de tierra y de pista de atletismo.
Detalles del Recorrido
1. SALIDA EN LAS PISTAS DE CAN LLOBET
Los primeros metros se realizan desde la pista de atletismo de Can Llobet de Barberà, realizando uno de los giros hasta la recta, unos 200 metros de pista de izquierdas. Llegado a la mitad de la pista saldremos por la derecha hacia el exterior bajando a la derecha por la acera de la Carretera de Barcelona.
2. RODEO A LAS PISTAS DE CAN LLOBET
Tras realizar la mitad de la pista de atletismo y acceder al exterior realizamos el recorrido de vuelta por el exterior hasta la primera calle, el Carrer Pintor Fortuny por donde se sitúan las piscinas de Can Llobet hasta llegar a la rotonda del Paseo Doctor Moragas. Llegados a la rotonda de la fuente seguiremos a la derecha rodeando las pistas de Can Llobet.
3. PRIMERA SUBIDA A DR. MORAGAS
Rodeamos el complejo deportivo de Can Llobet y nos encontramos la primera subida de Doctor Moragas ya en su parte final hasta la Biblioteca pública Esteve Paluzie. Giramos hacia la izquierda en un tramo recto y plano en dirección al Parc Central.
En Marquesos de Barberà nos encontraremos dos pasos elevados hasta llegar a la siguiente rotonda. Una vez alcanzada, giro a la derecha en dirección al Parc Central del Vallès donde tendremos que enfrentarnos a otros dos pasos elevados hasta la rotonda situada en el margen del parque.
4. VUELTA AL PARC CENTRAL
Llegamos a la altura del parque central de la Calle Virgen de Monserrat y seguimos hasta llegar al cruce con Dr. Fleming donde empieza el parque en si y nos subiremos a la acera, realizaremos el giro de la rotonda por la parte interior hasta llegar al centro del parque, lugar donde se separa la parte de Barberà con la de Sabadell.
Una vez alcanzado nos meteremos en el parque, el recorrido hace un poco de bajada y casi al final se vuelve pista de tierra hasta llegar a las vías del tren. La pista se ensancha y sigue el recorrido pendiente abajo hasta llegar a túnel que cruza las vías hacía Badía del Vallès. Donde nos encontramos una pista de Skate.
Girando a la izquierda por la acera asfaltada ascenderemos en una doble subida, que a pocos metros aparecerá una calle sin entrada ni salida hasta llegar al parque infantil, punto de salida del parque donde cambiamos los asfaltos por tierra. Una vez arriba volvemos hacía la derecha por la Calle Virgen de Montserrat en el camino de vuelta anteriormente realizado.
5. REGRESO AL CENTRO
Deshacemos el camino, tanto la calle Virgen Montserrat como la Marquesos de Barberà, las tres rotondas y los cuatro pasos elevados hasta llegar a la Doctor Moragas donde empezaremos el último descenso.
6. BAJADA CENTRAL
Iniciamos la bajada, rápida de tres calles dejando atrás Can Llobet y tres calles mas.
Una larga bajada para coger velocidad en ritmo alto pero de recuperación para la vuelta hacia las pistas.
7. VUELTA HASTA EL AJUNTAMIENTO Y SUBIDA
Tras bajar las tres calles tomaremos la derecha en la calle Manuel de Falla rodeando completamente la manzana por la calle Enric Granados y finalmente la Avenida de la Generalitat que desemboca en la Dr. Moragas delante del Ayuntamiento.
Una vez vuelto a la calle del centro nos tocará realizar nuevamente el tramos de subida hasta las pistas.
8. TRAMO FINAL A LAS PISTAS
Nos encontramos con el segundo tramo mas largo, ambos en paralelo pero este en subida. Una subida que puede ser agónica si las fuerzas van mermando. Pero no es mas una subida de recuperación previa a los últimos metros.
Llegamos a la calle Pintor Fortuny y volvemos a la primera calle, una pequeña recta sin desnivel ideal para recuperar de la subida o para un cambio de ritmo para encarar el último tramo de subida con apenas 300 metros hasta el final.
Llegamos a la rotonda de la Carretera Barcelona y volvemos a la acera, último tramo de subida, con cambio de ritmo con las últimas fuerzas hasta el portón que da acceso a las pistas. Una vez dentro a tope hasta el final o a disfrutar de un final en pista si entras en solitario de los últimos 10o metros.
Deja tu comentario