
9a Cap d’any RACE 2019
31 diciembre 2019 - 5:00 PM a 5:30 PM
Navegación del Evento

Finalizar el año #CORRIENDO es una de las actividades favoritas de cientos de corredores. Cap d’any RACE, conocida como Cursa de Cap d’Any de Sabadell: La Nostra! hasta 2017 es un evento único donde podrás sacar toda tu energía acumulada del año.
Organizada por el Club Deportivo Werun junto con la colaboración y autorización del Ajuntamient de Sabadell que tienen preparado para ti y los mas pequeños tu última carrera de la temporada donde disfrutaras de increíbles sorpresas siendo este año la primera edición que incluirán 10K.
Salida
La salida tendrá 4 cajones (en el momento de la inscripción el atleta deberá acreditar el lugar y año de la marca)
– Primero Cajón: reservado a los VIPS y atletas con marca acreditada sub 17 ‘(5K) o sub34’ (10K)
– Segundo Cajón: atletas con marca acreditada sub 20 ‘(5K) o sub 40’ (10K)
– Tercero Cajón: atletas con marca acreditada entre 20′- 25 ‘(5K) o 40′-50’ (10K)
– Cuarto Cajón: resto de atletas con marcas superiores a 25 ‘(5K) o 50’ (10K) o sin marca acreditada.
Asimismo la organización se reserva el derecho de establecer más cajones de salida o modificar esta disposición según su criterio.
Recorrido
La salida de la carrera de 5K y 10K será las 17:00 delante del Pavelló Poliesportiu de Cal Balsach (Plaça Creu Alta). La carrera infantil tendrá tres salidas.
Es un circuito cerrado que se realizará sobre asfalto pasando por varios lugares muy interesantes como puede ser la Plaça del Alcalde de Marcet. La ruta estará señalizada y marcada en cada kilómetro. La salida de la carrera infantil tendrá tres lugares de partida por la Plaça Creu Alta delante del Pavelló de la Creu Alta; si bien la pre-salida será en el lateral de la Calle de l’Església de Sant Vicenç.
Las distancias de 5K y 10K forman parte de la Liga Championchip y son cronometradas con Chip Amarillo. Es obligatorio el uso de chip de cronometraje en la carrera de 5km y 10K y asimismo en El KM CAP de AÑO RACE.
Calles del recorrido
Vuelta 1 [5K y 10K] Plaça Creu Alta – Avinguda 11 Setembre – Plaça Dones Textil – Ronda Zamenhof – Plaça Granados -Carrer Gràcia – Carrer Calderón – Carrer Corominas – Plaça del Mercat – Carrer Escola Industrial – Carrer Gràcia -Plaça Ajuntament – Carrer Adv.Cirera – Plaça del Gas – Carrer Sant Pere – Carrer del Sol – Carrer Latorre – Rambla – Plaça del Dr.Robert – Passeig Plaça Major – Passeig Manresa – Plaça de l’Àngel – Via Massagué – Plaça Dones del Tèxtil – Avinguda 11 Setembre – Plaça Creu Alta – Vuelta 2 [10K] – Avinguda 11 Setembre – Plaça Dones Textil – Ronda Zamenhof – Plaça Granados – Carrer Gràcia – Carrer Calderón – Carrer Corominas – Plaça del Mercat – Carrer Escola Industrial – Carrer Gràcia – Plaça Ajuntament – Carrer Adv.Cirera – Plaça del Gas – Carrer Sant Pere – Carrer del Sol – Carrer Latorre – Rambla – Plaça del Dr.Robert – Passeig Plaça Major – Passeig Manresa – Plaça de l’Àngel – Via Massagué – Plaça Dones del Tèxtil – Avinguda 11 Setembre – Plaça Creu Alta
Mapa del recorrido
Detalles del recorrido
1.- SALIDA
La ruta transcurre por el centro de Sabadell, imitando parte del recorrido antiguo de la Mitja Marató de Sabadell de 2012 aunque en sentido contrario. La Cursa Cap d’any recorre 5 KM de distancia en una vuelta y como novedad en 2019 realiza una segunda vuelta para completar los 10KM. Con la salida en la Plaça Creu Alta delante del Pabellón Municipal Can Balash.
2.- BAJADA 11 SEPTIEMBRE
El primer tramo es una bajada practicamente recta, ancha para poder ir avanzando a aquellos que estén mal posicionados en el cajón de salida. Practicamente 500 metros hasta alcanzar la Ronda Zamenhof.
3.- RONDA ZAMENHOF
Terminada la primera recta en bajada giramos a la derecha hacia la Ronda Zamenhof de unos 200 metros hasta la Plaza Granados.
4-. BAJADA GRANADOS
Una vez atravesada la Ronda Zamenhof y tomado el carrer Gràcia por la Plaza Granados, la calle se estrecha pero el recorrido sigue siendo de bajada, con algo de peralte lateral hasta terminar en el cruce con Calderón.
5.- KM1
Terminamos el primer tramo de la Calle Gràcia en la que volvemos a girar a nuestra izquierda, punto donde se acaba el primer y sexto kilómetro para dirigirnos hacia el Mercat Central de Sabadell. En este tramo la pendiente se nivela temporalmente.
6.- VUELTA AL MERCAT
Rodeamos el Mercado de Sabadell desde la calle Calderón, girando por Corominas y tomando la Calle Colón de vuelta a la calle Gràcia conviertiendose la superficie asfaltada en peatonal.
7.-VUELTA A GRÀCIA
Tras un pequeño parón de bajada del Mercado continuamos con el segundo tramo de la Calle Gràcia nuevamente de bajada.
8.- IGLESIA Y PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Tras recorrer varias manzanas de bajada superando la Iglesia de Sant Félix y el Ayuntamiento de Sabadell giraremos por la calle Advocat Cirera, hasta llegar al Museo del Gas.
9.-KM2 MUSEO DEL GAS
En el trascurso de la calle peatonal donde el recorrido se ha equilibrado, llegamos a la plaza del Gas donde podemos ubicar al Museo del Gas coincidiendo con el punto kilometrido 2 y 7 para la segunda vuelva. Tras bordar la manzana hacia la izquierda entonamos la Calle Sant Pere recientemente pavimentada como calle peatonal.
10.- SEGUNDA PARTE BAJADA
Una vez llegado casi al final de la calle Sant Pere, pasado la calle Gràcia , que ha pasado a llamarse Sant Pau, continuamos hacia la siguiente calle que tomaremos hacia la derecha retomando el descenso por las calles céntricas y estrechas de Sabadell
11.- RECTA BAJADA HASTA EL KM3
La segunda bajada se inicia en la Calle del Sol recorriendo 750 metros en linea recta con un desnivel de entre el 1 y el 2% hasta llegar a la Gran Via de Sabadell. Giraremos hacia la izquierda dirección Rambla giro donde empezamos el kilometro 3 o 7 de la segunda vuelta.
12.- INICIO DE LA RAMBLA
Pasando por el lateral de la Gran Vía rodeamos la manzana hasta coger la Rambla donde iniciamos una subida continua durante varios kilómetros con un desnivel pequeño pero que no cesa.
13.- AYUNTAMIENTO
Llegados al punto del ayuntamiento la larga recta realiza una pequeña rectificación coincidiendo con el kilómetro 4 o 9 de la segunda vuelta. El desnivel sigue siendo positivo retomando la larga recta en la Av. Massagué.
14.- MASSAGUE
Todo el recorrido de subida además de subida constante es una zona ancha de varios carriles y comoda para correr, seguramente con pocos corredores al estirarse el pelotón de salida y ubicar cada participante en su tiempo estimado, sobre todo en la segunda vuelta donde solamente estarás los del 10K.
15.- CRUCE ZAMENHOF
La larga recta de Massague cruza hasta la Ronda Zamenhof donde enlaza con la bajada inicial, pasando a ser la calle 11 de Septembre en el que hemos ascendido durante dos kilómetros.
16.- META O VUELTA

Llegada a meta de algunos participantes de la edición 2018
Es el último tramo de subida para los corredores de 5K hasta llegar a la meta o para que lleven ya otra vuelta en la de 10KM, para los que sea su primera vuelta del 1oKM habrá un punto de giro de 180º para retomar nuevamenta la bajada y la segunda vuelta del circuito.
Precios
Carrera de 5K: Los derechos de inscripción son de 12 € (+ 2 € si no se tiene chip amarillo).
Carrera de 10K: Los derechos de inscripción son de 14 € (+ 2 € si no se tiene chip amarillo).
Carrera Infantil: Los derechos de inscripción son de 5 € + 1 bote de jabón 1 litro.
La carrera infantil está abierta a niños con edades entre 3 y menos de 12 años.
KM Cap d’Any Race: Los derechos de inscripción son de 2 € (exclusivo corredores inscritos en los 5K o 10K)
Recogida de dorsales
Se podrá retirar el dorsal en la Fira del Corredor ubicada en la Pista Coberta d’Atletisme de Sabadell.
Sábado día 28 de 17h a 19:30h
Domingo día 29 de 10h a 14h y de 17h a 20h
Lunes día 30 de 10h a 14h y de 17h a 20h
Martes día 31 de 10h a las 14:00h
¡Toma nota! El día de la carrera no se harán inscripciones.
Obsequio
Deja tu comentario