Resumen Cap d’Any Race 2024

Cap d'any Race 2024Se termina el año 2024 y para cerrarlo, que mejor que con la Cap d’Any Race, una carrera el último día del año y ya van 15 años, pandemia incluida, que el 31 de Diciembre cierro el año con carrera.

Fue la primera carrera en 2010, cuando en Sant Cugat se celebraba la Sant Silvestre Barcelonesa y fue trasladada 9 años más tarde. Y apareció la Cap d’Any Race que evolucionaba de Cap d’Any “La Nostra” y que se ha ido adaptando y mejorando en los últimos años.

Este año el objetivo es bajar de los 40 o rodarlos, en una preparación conjunta para la Mitja de Sant Cugat que se celebra a principios de Febrero.

Durante la preparación el ritmo y el esfuerzo fue superior a lo planificado para la Media Maratón pero inferior para un 10K. Con la incertidumbre si el ritmo objetivo sería posible alcanzarlo alcanzaba el último día del año y la Cap d’Any Race.

En una dura preparación con prácticamente todas las sesiones nocturnas y con temperaturas por debajo de los 5ºC en el último mes y medio, incluso bajo la lluvia o llovizna de algunos días. Las comidas navideñas tampoco han sido una ayuda este año en el que no he podido controlarme.

Pero con un buen descanso para salir lo mejor posible y alcanzar el objetivo. Durante el día y el calentamiento surgía la duda de que ropa llevar, finalmente me decidí por una camiseta larga algo térmica.

Al dirigirnos a la salida nos dimos cuenta que es para el cajón número 2 solo había entrada por uno de los lados por lo que tuvimos que dar toda la vuelta a todos los cajones hasta poder entrar una vez allí nos posicionamos y esperamos a la salida con la animación.

Tras una pequeña animación, dieron la salida con los primeros metros de bajada, como siempre buscando hueco para no tropezar con la gente y para no estorbar. Tras coger la curva el terreno se estrechaba por lo que hubo algunas dificultades para coger posición.

Más compactados por la estrechez volvemos a coger nuevamente la curva señalizada con el primer kilómetro, aunque por GPS aún no se había cumplido y a partir de ahí había un déficit de entre 100 y 150 metros entre la distancia señalada y el GPS.

En la primera bajada ya se notaba la falta de anchura y eso hacía que algunos corredores tuviéramos que por el bordillo o por la acera más de una vez hasta más de la mitad, una vez llegado a la zona peatonal el grupo ya se estiraba lo suficiente para ir en grupos de tres o cuatro corredores.

El ritmo iba siendo rápido de unos 3:52 a 3:58 min/km. Tenía que ir mirando y reduciendo el ritmo para no ir demasiado deprisa. La vuelta al mercado era algo molesta ya que no sé si por la humedad o  por el tipo de suelo que parecía que estaba algo el grasiento, hacía que patinara por lo que en la salida del mercado me fui largo y un corredor se cruzó por detrás golpeándome y desequilibrándome.

Tras culparse y quitarle importancia, seguimos zigzagueando en bajada hasta llegar casi al final de la Rambla. Se inició la subida y como era de prever se hizo dura pero aún con fuerza el ritmo fue bueno hasta llegar a la parte superior, en el que el recorrido se volvía plano.

Se dio la vuelta a la manzana y se separó el grupo de 5K que se dirigía a meta y el 10K que tras pasar por parte de la salida cogía la primera curva donde comenzaba realmente el km 5. Momento en el que resetee las vueltas del reloj.

Tras el giro empecé a notar un leve pinchazo en el isquiotibial de la izquierda que me tuvo en alerta, posteriormente tras iniciar nuevamente la bajada empecé a notar dolores en el aductor derecho y un poco de flato, aparecieron mientras se mantenía a la sombra la leve molestia en el isquiotibial izquierdo.

Pero por suerte no fue a más y llegué al punto más bajo de la Rambla para iniciar nuevamente tras un giro de 180 grados la subida.

La distancia ahora si coincidía y llegado al KM 8 me fijé en el tiempo y fui calculando para saber si podía cumplir el objetivo de los 40 minutos.

Cap d'any Race 2024En el kilómetro ocho pasaba antes del 32, faltaba la larga subida que me iba a penalizar en ritmo, por lo que el objetivo era llegar al 9 sobre el 35 o 36 teniendo, 4 minutos para el último kilómetro.

Finalmente, el kilómetro 9 llegó con un tiempo superior a 36 minutos, subiendo a una media de 4:25 min/km.

Tenía menos de cuatro minutos para hacer el último kilómetro y aún quedaban unos metros para terminar la subida tras aguantar el ritmo, en la última recta plana aceleré, pero el ritmo no era constante por lo que iba dando tirones para mantener el ritmo, hasta que finalmente cogí la curva final y vi el marcador bajo los 40.

Dándolo todo en los últimos metros sin casi fuerzas, el marcador electrónico superó los 40 minutos, solo me quedaban restar los segundos que había tardado en salir. Finalmente, un tiempo de 40:04, pero con la sensación de que faltaban unos cien metros al recorrido.

Añadiéndole esos 100 metros, tal vez el tiempo no hubiese sido tan bueno, pero posiblemente hubiese batido mi mejor marca personal. Si calculo los 100 metros faltantes al ritmo del tramo final me darían un tiempo aproximado de 40:26 y seguiría siendo MMP.

Ahora toca recuperar, reestructurar el plan de entrenamiento para la media maratón que descubrí que me ha trazado mal, dos semanas más tarde. Así que con la mente en el próximo reto y con la idea de volver a repetir el planteamiento del para el año que viene para así hacer los 10 km reales con una buena marca e incluso bajar de los 40 finalmente.

Por |Publicado el 17 de enero de 2025|Categorías: Carrera|0 Comentarios on Resumen Cap d’Any Race 2024|Etiquetas: , , |

Compartir

Deja tu comentario