Preguntas sobre ciclismo

Dudas y preguntas sobre ciclismoEn este apartado incluiremos una serie de preguntas sobre ciclismo que suelen hacerse los deportistas y que os pueden ser de gran utilidad.

¿Es necesario el gimnasio para ir fuerte en bici?

No es necesario ir al gimnasio si deseamos ir fuertes en bicicleta, pero para mejorar siempre es importante mejorar en aspectos de sobre la bici es más difícil mejorar. Trabajar musculatura que no tiene tanta incidencia durante una práctica, pero que es útil se podrá mejorar, trabajo de brazos y ejercicios de equilibrios que te aportan es mejora sobre la bicicleta.

¿Si montamos en bici también debemos hacer estiramientos?

Los corredores tiene muy interiorizado el tema de los estiramientos, tanto los que se realizan antes como después de un entrenamiento. Pero en ciclismo, ya sea una ruta, un paseo o una etapa, no se suelen realizar estiramientos.  Sobre la bici trabajamos sin movimiento la zona lumbar, pectoral, hombros y otros, siempre con el mismo movimiento, por lo que estirar nos evitará lesiones y los relajará.

¿Necesito suplementos?

Para rutas inferiores a una hora puede ser que no necesites agua, a partir de ahí el agua se hace necesaria y todo dependerá del tiempo y exigencia de cada entrenamiento, el que debas añadir algún suplemento para mantener el ritmo, ya sea suplementos mezclados en el agua, barritas, comida o geles.

¿Por qué sufro tirones?

Cuando estás entrenando en bicicleta y empiezas a tener tirones, es señal de que nos estamos pasando. Demasiada carga de esfuerzo por ir por encima de nuestras capacidades o un kilometraje muy elevado del que estamos acostumbrados y que nuestro cuerpo no soporta. También puede ser por perdida de sales en días calurosos.

¿Debo llevar material y cuál?

Dudas y preguntas sobre ciclismoSon muchos los que salen a rodar con lo puesto, el maillot y la bici. Pero la posibilidad de pinchazo puede ser muy alta y pinchar sin kit de reparación o recambios nos pueden hacer perder todo el día y con una buena caminata con la bicicleta a cuestas. Por eso un kit de reparación o recambios de cámara y sobre todo una bomba para inflar. Si tu ruta va a ser más larga, una mochila con herramientas, comida y varios litros de agua pueden serte muy recomendados.

¿Me tengo que comprar un pulsómetro?

Pues como la mayoría de complementos en el deporte no son necesarios, pero sí que aportan muchas cosas. Un control de salud, un seguimiento de tu forma física y tu evolución y como en material que tiene un precio elevado siempre te pueden suponer un aliciente y motivación para salir y rentabilizarlo. También puedes realizar entrenamientos específicos de un plan de entrenamiento basado el entrenamiento en la frecuencia cardíaca.

¿Nos necearías las abdominales?

Pues son bastante necesarias, ya que en bicicleta, aunque no trabajemos mucho los abdominales, son un gran apoyo para nuestros lumbares que en muchos casos sin inferir directamente en el trabajo es un punto importante a la hora de pasar mucho tiempo sobre la bicicleta.

¿Puedo realizar otro tipo de deporte?

Pues antes estaba mal visto, se decía que si corrías ibas a empeorar, pero exceptuando en las últimas semanas de competición realizar otros deportes puede llevar beneficios si se realiza de forma correcta y con la intensidad adecuada para que no impacte negativamente en los entrenamientos de bicicleta y para que aporte una mejora en músculos que se trabajan menos.
@Freepik

logo Salinasjavi

ARCHIVO